¿Te quieres sumar a la huelga feminista y no sabes cómo?

  • Puedes hacer huelga de cuidados, de consumo, de estudiantes y laboral
  • Recuerda que este 8 de marzo se llama a las mujeres* a que se sumen a la huelga y a las movilizaciones (si eres hombre busca la forma de apoyar sin quitar protagonismo a las mujeres)
  • Para sumarte a la huelga laboral tienes diferentes opciones:
    • Sumarte a los paros laboralesconvocados por la mayoría sindical vasca (ELA, LAB, Steilas, ESK, Hiru y EHNE): 11:00-15:00 y 18:00-22:00
    • Hacer la huelga de 24 horasconvocada por CGT, CNT, y la Confederación Intersindical
  • Recuerda que hacer huelga y paros laborales es un derecho fundamental reconocido y legalizado
  • Todas las personas que tienen una relación laboral tienen derecho a huelga y a no sufrir represalias si deciden hacerla, tengan un contrato escrito o no
  • No es necesario estar afiliada a ningún sindicato para hacer la huelga, y aunque en tu empresa no haya representación sindical también puedes hacerla
  • No tienes la obligación de avisarde que vas a hacer huelga
  • Si te sumas a la huelga no cotizas en la Seguridad Social ni cobras salario, es decir, ese dia se te descuenta de la nómina. Y en caso de que te sumes a los paros se te quita la parte proporcional de tu nómina
  • La empresa no puede sustituirte el día de la huelga
  • Las autónomas no tienen derecho formal a huelga, lo cual no impide que puedan hacerla

Y en tu entorno laboral, ¿cómo lo vais a hacer? Aprovecha esta oportunidad para compartir opiniones con tus compañeras y organizaros para defender vuestros derechos!
Y si aún no lo tienes claro… consulta con los sindicatos!