En el Pleno del 9 de enero, EH Bildu interpeló al PSN sobre el primer ciclo de Educación Infantil.

Esta interpelación ha puesto a los representantes de máximo nivel a mirar de frente la realidad del ciclo y argumentar sus posiciones. Argumentar sus posiciones, desde un nivel discursivo.

El Consejero de Educación ha planteado ciertas mejoras, que siempre son bienvenidas pero no suficientes.

Necesitamos planteamientos estructurales bien organizados, bien calendarizados, y analizados desde todas las perspectivas.

Desde STEILAS mantenemos nuestro objetivo: primer ciclo de Educación Infantil

    • Educativo

    • De gestión común y pública

    • Gratuito

    • Universal

    • Bilingüe

Por ello, junto a la Plataforma 0-3 años de Navarra, las exigencias vitales que estamos realizando son:

    • Bajada de la ratio para poder responder a las individualidades y a las características propias de la etapa a la mitad de las actuales, tal y como recomienda la Red Europea de Atención a la Infancia. La ratios actuales hacen insoportable y peligrosa la convivencia en la escuela.

    • Subida de sueldos, en Navarra trabajando en escuelas públicas y realizando el mismo trabajo se cobra de manera distinta.

Dos ejes imprescindibles para poder hablar de calidad en las escuelas infantiles Navarras. Aspectos que han tenido una sola mención en dicho Pleno: “flexibilizar la ratio”, sin dar más detalle ni explicaciones.

Que todos los partidos crean en la necesidad de homogenizar el ciclo es una noticia antigua, la novedad serían las propuestas concretas para llevarla a la práctica.

El traspaso de las 7 escuelas de Derechos Sociales al Departamento de Educación, aunque llega muchos años tarde, haría más fácil el transito de la gestión del resto de escuelas a Educación.
Nota prensa 0-3 14.01.2020 pdf