Ayer, 13 de septiembre, tuvo lugar la 5ª Mesa de Negociación del nuevo Convenio. En el

orden del día estaban los salarios del 2021, contrapropuesta patronal a las plataformas presentadas por STEILAS y el resto de sindicatos en la 3ª Mesa de Negociación celebrada el pasado 30 de mayo y avanzar en los posibles acuerdos de los Títulos I, II y III del futuro convenio 2022-20??.

En cuanto a la negociación de los salarios, nos volvimos a encontrar con unas patronales de actitud rígida, sin avenirse a la negociación y actuando de manera irresponsable para con las/los trabajadoreas/es del sector. Las patronales KE y AICE-IZEA tiraron de viejo argumentario patronal para intentar intentar zanjar el asunto y no negociar nada en cuanto a salarios, siguen planteando una congelación de salarios para el 2021, 0,0%. Incertidumbre, sostenibilidad y viabilidad de los centros, márgenes necesarios… son sus

argumentos.

En la anterior Mesa, la 4ª, celebrada el pasado 21 de junio, aludían a que “no era el momento” de adquirir compromisos por la incertidumbre en los conciertos educativos. ¿Cuándo sí?, nos preguntábamos. Ese mismo día el Departamento de Educación publicaba en el BOPV la orden de renovación conciertos y el 26 de julio se publicaba también el BOPV la modificación a partir de septiembre de los módulos económicos para los centros privados concertados que subía el módulo para el personal docente entre un 5,7% y un 6,3% en función de la etapa, el del personal no docente un 27,95% y los de “Funcionamiento y Mantenimiento” y “Reposiciones e Inversiones Reales” un 25,44%. En total una subida de entre el 8,3% y el 8,7% de los módulos de las etapas entre Infantil y Bachillerato. Estas subidas se suman a las del 2% en el 2021 y el 0,9% en enero del 2022. !Subidas enormes de la financiación pública en los centros privados concertados!

Como queda recogido en convenio, las subidas salariales se acuerdan en mesa de negociación y no están vinculadas de ninguna manera a la financiación pública, pero tampoco vamos a permitir que las patronales KE y AICE-ICEA nos tomen el pelo y bloqueen la negociación de la subida salarial con discursos sin contenido y subjetivos. Más si cabe, cuando el IPC del 2021 fue del 6,4% en la CAV y el del 2022 está por elncima del 10%. Las patronales KE Y AICEIZEA se equivocan si creen que STEILAS va a renunciar en algún momento a negociar la subida salarial del 2% que reclamamos para el 2021.

Por otro lado, KE y AICE-IZEA no trajeron ninguna contrapropuesta respecto a la plataforma de STEILAS ni las del resto de plataformas sindicales, vinieron con las manos vacías, sin hacer los deberes, sin contrapropuesta. Una irresponsabilidad respecto a su obligación que no podemos permitir y que, tras más de tres horas de reunión, se vieron obligados a asumir. Acordamos un calendario de tres Mesas de Negociación más durante los meses de octubre y noviembre en las que adquirieron el compromiso de presentar su contrapropuesta y en las que desde STEILAS seguiremos insistiendo en nuestras principales reivindicaciones: mejorar las condiciones de los colectivos más feminizados y precarizados, regulación de la FP, disminuir la carga lectiva y recuperar el poder adquisitivo perdido.

BENETAZKO NEGOAZIAZIOA ORAIN, ASKI DA!