El Departamento de Educación ha comenzado a contratar PTs en lugar de Especialistas de Apoyo Educativo. Parece que al departamento no le importan mucho las necesidades del alumnado con necesidades educativas especiales, ni quién las atiende.

Debido a la reforma laboral, el departamento no puede realizar los contratos de 12 meses que realizaba hasta ahora y, hacia noviembre, comenzó a realizar contratos por circunstancias de la producción -acumulaciones de trabajo- con una duración máxima de 6 meses, bajo el pretexto de que estas necesidades son puntuales.

Desde STEILAS denunciamos duramente que estas necesidades, en general, no son puntuales, sino estables y solicitamos directamente que estos puestos se consideren estructurales y se oferten como vacantes.

Tal y como preveíamos, las necesidades persisten y, desoyendo nuestras demandas, el departamento nos hizo una propuesta cerrada de ampliar a diez meses la duración máxima de estos contratos; propuesta que no contó con el apoyo de la mayoría sindical. Es por ello que la duración actual de estos contratos es de seis meses.

¿Y ahora qué? Debido a que al terminar una acumulación de trabajo no puede hacer otra, he aquí el último invento del departamento: poner una PT donde hace falta una Especialista de Apoyo Educativo y listo!

Desde STEILAS denunciamos duramente la facilidad e irresponsabilidad del departamento en la gestión de los recursos a su antojo. Estos dos colectivos no son de la misma categoría, ni la formación es la misma, ni las funciones. Y en consecuencia, tampoco la atención que recibirán las alumnas. Esta es la importancia que el departamento da a nuestro sector.

Es evidente que estas necesidades no son puntuales y que es necesario cubrir estos puestos; pero no de cualquier manera.

Por todo ello, desde STEILAS, hemos denunciado esta situación ante la Inspección de Trabajo y exigimos al Departamento de Educación que, teniendo en cuenta las necesidades del alumnado y del personal, se estabilicen estos puestos y se realice una gestión adecuada.