Ayer, 10 de abril, en el CRL de Bilbao, tuvimos de nuevo Mesa de Negociación para renovar el convenio. Sin embargo, las patronales incumplieron el compromiso adquirido en la anterior Mesa al no aportar el borrador del texto del convenio. Por lo tanto, no pudimos avanzar en esa labor.
Por otra parte, en la anterior reunión, desde STEILAS se exigió a las patronales que trajeran una propuesta para aplicar este curso las nuevas tablas salariales y las reducciones de jornada. Y así lo hicieron. Sin embargo, en las tablas presentadas por las patronales no estaban bien aplicados los incrementos firmados en el acuerdo y se volvían a vincular, una vez más, a la financiación del Departamento de Educación. Por otro lado, las reduccines de jornada propuestas para este curso eran insuficientes, no respetando lo firmado en el acuerdo.
STEILAS y el resto de sindicatos rechazamos las propuestas. Dadas las circunstancias, y mientras cerramos el texto del convenio, pedimos a las patronales Kristau Eskola y AICE-IZEA que trajeran para la próxima reunión, el 17 de abril, otra propuesta que recogiera fielmente el acuerdo. Es decir, una que permitiera aplicar este curso y cuanto antes las retribuciones y el resto de contenidos del acuerdo final de huelga.
Por último, respondiendo a los compromisos adquiridos en el acuerdo final de huelga, sindicatos y patronales firmamos una solicitud de reunión con el Gobierno Vasco para que reactive el acuerdo suscrito en enero de 2020 para el mantenimiento del empleo y el rejuvenecimiento de las plantillas. Esta misma semana trasladaremos esta solicitud de reunión al Departamento de Educación.
Desde STEILAS denunciamos la lentitud y dejadez de las patronales Kristau Eskola y AICE-IZEA impidiendo que el proceso de renovación del convenio sea rápido. Una vez
más, les pedimos que actúen con honestidad y no demoren más el desarrollo del nuevo convenio.
Os mantendremos informados/as.