ELA, LAB, CCOO, STEILAS y ESK nos hemos concentrado hoy frente de la Delegación del Gobierno del Estado en Gasteiz, dando continuidad a las movilizaciones y huelgas que están llevando a cabo para reforzar los servicios públicos y para que se decidan aquí.

El mismo día que el Gobierno del Estado quiere imponer para el año 2024 una nueva pérdida de poder adquisitivo para los empleados y empleadas públicas por tercer año consecutivo, y con el nuevo Gobierno Vasco ya formado, los sindicatos hemos pedido a las Instituciones y partidos políticos que pasen de las palabras a los hechos y refuercen los servicios públicos dando pasos reales para decidir aquí las condiciones laborales de todos los empleados públicos de la CAV.

Denunciamos que nuestras instituciones durante los últimos años han optado claramente por debilitar y privatizar los servicios públicos, lo que ha supuesto graves consecuencias en las condiciones laborales y de vida de las y los empleados públicos y en la calidad de los servicios.

En este sentido, hemos manifestado que tenemos claro que seguiremos movilizándonos para conseguir reforzar los servicios públicos, acabar con la privatización y decidir aquí el empleo y los salarios de los empleadas y empleados públicos. Todo ello para acordar en las mesas de negociación recuperar el salario perdido, consolidar y crear empleo público, y acordar planes de rejuvenecimiento, garantizar la salud de las plantillas, garantizar el derecho a trabajar y vivir en euskara y reducir la jornada laboral.