Hoy, 27 de septiembre, la Red Universitaria a favor de Palestina del Campus de Leioa nos volvemos a pronunciar en contra del genocidio que sigue perpetrando Israel, a casi una semana de cumplir un año de la nueva ofensiva a gran escala contra el pueblo palestino.
En los últimos meses, Israel ha elevado las tensiones en la región a máximos históricos, amenazando al Libano a una guerra abierta después de los continuos atáques y bombardeos a su territorio, obligando a desplazarse de sus hogares a casi medio millon de personas, matando a cientas de personas y destruyendo hogares e infraestructura civil. Israel está desarrollando la tecnología más avanzada para inventar nuevas prácticas de limpieza étnica y genocidio, que está poniendo en marcha en Palestina y el Líbano y amenaza con extender a otros lugares del planeta, junto a las armas “testadas en combate” que exporta. Y sabemos muy bien, quienes son los agentes e instituciones que de manera directa e indirecta son cómplices y financian esta maquinaria de guerra…
Ante estos contínuos sucesos aterradores, la Red se ve obligada y sigue empujando e instando a la Universidad Pública Vasca, al cese inmediato de cualquier tipo de relación que tenga con el Estado genocida de Israel. Recordamos que las universidades deberían ser un espacio de transformación social y que lo público tiene un carácter material de pertenencia que a todos/todas las personas que están vinculadas a ellas, ya sea de manera estudiantil o profesorado, nos debería incluir. Debemos tener la obligación moral de poder exigir un compromiso político por la justicia social, aquí y en todo el mundo. Cansados de posicionamientos ambiguos y declaraciones de intenciones, exigimos respuestas materiales. Pedimos No sólo el cese de relaciones con Israel, sino también el boicot a las empresas que lo apoyan y, sobre todo, exigimos claridad, compromiso y transparencia en el proceso. Además de seguir reconociendo al Estado Palestino.
Contamos con la seguridad y la fé de no dar esta lucha por perdida. Gracias a las contínuas campañas, y manifestaciones, que hemos impulsado no solo a nivel autonómico y estatal, sino en todo el mundo, bajo la misma bandera, hemos logrado que: la empresa AXA, la encargada de suministrar a la UPV/EHU de equipos informáticos mediante contratos lucrativos (junto a HP), y la empresa española CAF, que juntos colaboran en la colonización israeli en suelo palestino destinando capital a sus asentamientos, que la UPV alla tomado el compromiso (de manera no-oficial hay que decir) a negarse a fimar cualquier acuerdo con ellos. Dándonos así la esperanza de que no hay reivindicación que no podamos llegar a hacer realidad.
Dicho así, damos comienzo a esta Asamblea Abierta para todos/as, para colaborar y dibujar juntas una nueva ruta y estrategias para seguir luchando contra el colaboracionismo de nuestras institucionas al genocidio palestino. Sin miedo a nada, ni a nadie.
EHU Palestina Taldea
Leave A Comment