¡Steilas no firmará un convenio con retrocesos respecto al anterior y que incumple el acuerdo fin de huelga!
Ha pasado más de un año de la firma del acuerdo Fin de Huelga y las patronales vuelven a poner sobre la mesa una propuesta de convenio que no recoge todos los derechos firmados en el Acuerdo Fin de Huelga y con retrocesos en los derechos recogidos en el convenio 17-21. No firmaremos un convenio que supondría la pérdida de derechos para todas las personas trabajadoras del sector respecto de la situación actual con el Convenio 17-21 + el AFH.
Hemos realizado 14 mesas de negociación desde que se firmara el AFH el pasado 5 de febrero de 2024 y las patronales KE y AICE-IZEA siguen empeñadas en no querer trasladar los contenidos del acuerdo al convenio. Es más, su propuesta supone la pérdida de derechos ya reconocidos en el anterior convenio. Estos son algunos de los incumplimiento y retrocesos:
Incremento salarial del 15,43% en ESO, Bachillerato y FP y no del 16% a partir de 2025.
Los incrementos no se aplican desde el 22 en todos los conceptos, como plus de tutoría, dietas…
Modifica el régimen indemnizatorio en caso de despido por cierre de aula.
No recoge la reducción de hora lectiva a partir del curso 25-26 en el articulado.
Modifica la duración máxima de los contratos por circunstancias de la producción de 6 a los 12 meses.
No supedita la contratación al reglamento de recolocación.
Limita los días de vacación del personal de HH1 en Semana Santa y Navidad.
No recoge el permiso parental de 8 semanas, o los 4 días por motivos familiares urgentes.
En este contexto, si NO firmamos esta propuesta de convenio, el incremento salarial a partir del 25 será del 16% cuando el TSJPV se pronuncie sobre la Ejecución de Sentencia que interpusimos los sindicatos STEILAS, CCOO, LAB y UGT, pero si firmáramos la propuesta, bajaría directamente al 15,43%. 29 Días de huelga nos costó el Convenio 17-21, y 14 firmar el AFH. Que no cuenten con STEILAS para firmar un convenio que no recoja todos y cada uno de los derechos firmados y recogidos en ambos documentos. ¡Seguiremos luchando para ello!
Leave A Comment