A principios de este curso, en el sindicato STEILAS teníamos claros objetivos: recoger nuestras reivindicaciones, mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras y llegar a buenos acuerdos laborales que mejoraran la calidad de la educación pública en los sectores de la Educación Pública Vasca en los que tenemos representación.

Para conseguirlo tuvimos que poner en marcha dinámicas de huelga y movilización, n el camino y han tenido diferentes resultados en los diferentes sectores. Ahora estamos inmersos en hacer realidad los acuerdos para que los contenidos lleguen desde el papel a las escuelas y a los puestos de trabajo.

En este sentido, queremos señalar que los acuerdos firmados están vigentes y cuentan con plena garantía jurídica, por lo que al Departamento de Educación le corresponde su aplicación obligatoria. Por tanto, en caso de no cumplir lo acordado, tenemos claro que activaremos todos los medios e instrumentos a nuestro alcance, tanto la vía judicial como la acción sindical, hasta que los acuerdoa se cumpla en su totalidad.

Además de cumplir con lo firmado, el Departamento de Educación tiene otros vértices espinosos: matriculación, fusiones de centros, planificación, diversos procesos administrativos… Aunque cada tema da para un monográfico, todos tienen en común una cosa: que el Departamento de Educación está tomando decisiones unilateralmente y que, una vez más, ha puesto de manifiesto su actitud restrictiva. No ha tenido en cuenta a los agentes que conformamos la comunidad educativa: sindicatos, escuelas, alumnado, padres y madres…

Desde el sindicato STEILAS denunciamos la actitud del Departamento de Educación: unilateral, restrictiva y de mala fe. Seguiremos luchando por la Educación Pública Vasca hasta conseguir la referencialidad que le corresponde. Para ello, los trabajadores y trabajadoras, junto con la comunidad educativa, exigiremos Denona eta Denontzat Eskola Publikoa Bakarra. Por la misma razón, exigimos que se cumpla lo antes posible lo negociado y fimado en el acuerdo firmado el 9 de mayo.