Cargando Eventos
Este evento ha pasado.

Os escribimos desde la Carta de Derechos Sociales de Gasteiz. Tal y como os comentamos anteriormente, estamos inmersas en un proceso de reflexión, y tras informar a diferentes agentes de la ciudad de la creación de este espacio, creemos que ha llegado el momento de dar el siguiente paso.

A través de este e-mail, os invitamos a participar en la asamblea abierta que se celebrará el 5 de noviembre a las 18:00 horas en el Campillo. Pero, ¿qué queremos trabajar en esa reunión?.
Desde la recién creada Carta de Gasteiz tenemos claro que lo más enriquecedor es que la planificación y las lecturas que hagamos se adapten a la realidad de Gasteiz desde una mirada lo más diversa posible, y aunque andamos un poco tarde, ha llegado el momento de dar comienzo al curso.
Son varios los hitos que tenemos a la vista, ya que la organización de acciones relacionadas con la fiscalidad y con los presupuestos serán retos a abordar en los próximos meses; pero, Gasteiz necesitará una mirada propia para adaptar y completar su planificación.
Y precisamente para esto hemos convocado la asamblea abierta: para traer a la realidad de Gasteiz las líneas de trabajo que se definan desde el espacio nacional, para empezar a incidir desde un diagnóstico lo más completo posible de Gasteiz y llevar a cabo una planificación que se adapte con precisión a nuestras necesidades y problemáticas.
Para que la reunión sea lo más rica posible, os planteamos tres preguntas para que cada agente reflexione previamente y así consigamos que la asamblea no solo sea un espacio de reflexión, sino de construcción también.
  1. ¿Qué objetivos tiene que tener la Carta de Gasteiz?

  2. ¿Qué tiene que hacer la Carta de Gasteiz para que te haga sentir parte?

  3. ¿Cómo dar el salto a la calle? ¿Cómo llevar nuestras reivindicaciones a la calle?

Os animamos a participar!

Agur bero bat,

Gasteizko Eskubide Sozialen Karta