Hoy hemos tenido una reunión negociadora sobre un posible acuerdo sobre las bolsas de trabajo que se derivarán de los 23 procesos de la OPE 16/17 que está a punto de finalizar. Tras el proceso de OPE toca determinar el orden en el que figurarán las personas que ya forman parte de esas bolsas de trabajo, así como los y las nuevas integrantes. Todo ello, por supuesto, respetando siempre el propio acuerdo de mínimos, el acuerdo de bolsas y el convenio de laborales. Cabe destacar que en el punto IV. C del Acuerdo de Mínimos se regula precisamente esta reordenación de bolsas, sin embargo, el bloque 4 que ahí se indica genera conflicto. Esta disparidad, por un lado se da con el Acuerdo de Bolsas de Trabajo de 2010 (vigente en el momento de la firma del acuerdo de mínimos), así como con los puntos II y III del artículo 18 del convenio de laborales. Así, desde STEILAS entendíamos que el objetivo del acuerdo de hoy era precisamente resolverlos.

Consideramos que es vital concretar cuanto antes el nuevo orden de prelación de estas bolsas de trabajo, porque sabemos que esa es la vía para cubrir las bajas en diferentes servicios y centros. Aún así, también hemos visto que el acuerdo presentado hoy no era imprescindible para ello. Los criterios que se han planteado pueden parecernos adecuados, pero lo cierto es, que lo que nos han presentado simplemente recogía la interpretación de los acuerdos y convenios anteriormente mencionados y es por ello que no hemos visto la necesidad de suscribirlo. Además, la concreción que se presentaba como segundo punto en el acuerdo, tampoco nos satisfacía del todo; si bien respondía a una situación planteada por STEILAS en la reunión de la semana pasada, y siendo el planteamiento la misma que se utilizó tras la OPE del personal funcionario, cuestionamos si la interpretación que se hacía es la más adecuada o podrían plantearse mejoras al respecto según normativa. Con lo que el punto dos recogía, se obligaba al personal susceptible de ser preferente a elegir por mantener la condición de preferente con todas las limitaciones actuales de acotación,
especificación y exclusiones definitivas, o en su defecto optar por la vía de ser tratada o tratado como una nueva o nuevo integrante de la bolsa. Es decir, las y los trabajadores tendrían que hacer balanza y decidir si pesa más el orden de prelación actual o la necesidad de poner el marcador de las limitaciones a cero.

Por lo tanto, dado que no vemos la necesidad de un acuerdo para avanzar en el nuevo orden de las bolsas, tal y como hemos mencionado anteriormente y además creemos que la mejor manera de favorecer al conjunto del PAS es buscar y encontrar la unidad sindical STEILAS no ha firmado el acuerdo de hoy. No obstante, hemos insistido en la necesidad de publicar ya estas bolsas de trabajo. Prestad atención, porque se abrirá un plazo para solicitar subsanaciones y posibles errores.