STEILAS quiere dar las ZORIONAK a todas las personas trabajadoras que se han sumado a las manifestaciones, concentraciones y, sobre todo, a las convocatorias de huelga que hemos impulsado los sindicatos de los centros de Iniciativa Social. El acuerdo alcanzado ha sido gracias a su lucha. Creemos que tienen merecido todo lo conseguido. Una vez más, ha quedado claro que la lucha es la única vía para que las patronales Kristau Eskola y AICE-IZEA propongan mejoras en las condiciones laborales de las/los trabajadoras/es. Sin lucha no hay verdadera negociación.

También tenemos que denunciar la irresponsabilidad de las patronales. No es de recibo tener que llevar adelante 14 días de huelga para sacar a las patronales de la estrategia de alargar el conflicto. Se ha puesto de manifiesto que las reivindicaciones de STEILAS y del resto de sindicatos eran razonables y factibles. Las patronales han seguido cometiendo los mismos errores que en 2019 y mostrando muy poco respeto hacia las/los trabajadoras/es. Denunciamos con firmeza la postura mantenida por las patronales durante toda la negociación. El conflicto que artificialmente han mantenido vivo no beneficia a nadie.

Finalmente, ayer a última hora del 5 de febrero, la propuesta de las patronales tuvo propuestas de contenido en todos los bloques reivindicativos reclamados por STEILAS y el resto de sindicatos. De este modo, en la sede del Consejo de Relaciones Laborales en Bilbao, STEILAS, ELA, CCOO, UGT, Kristau Eskola y AIZE-IZEA firmamos el acuerdo para finalizar con la convocatoria de huelga en los centros de Iniciativa Social de la CAPV. El acuerdo puso fin al conflicto laboral.

Si analizamos lo recogido en el acuerdo, deducimos que se han alcanzado grandes logros:

1. El IPC garantizado con un incremento del 16% hasta 2024 y no vinculado a la financiación. Compensación salarial de la ESO I y ESO II en todos los casos.
2. A partir del curso 25-26 reducción de 1 hora lectiva en todas las etapas.
3. 4 h oras de trabajo personal en el curso 24-25 y 5 en el 25-26.

4.TEJI: Reducción de jornada de 38 horas.

5. EAE: reducción de jornada de 20 horas. Mejoras en las horas complementarias: 3 horas semanales a tiempo completo y 2 horas a tiempo parcial. No se realizarán contrataciones con menos de media jornada.

6. PAS: 25 horas menos al año.

7. FP: Compensar con 1,3 horas no presenciales cada hora lectiva que supere la jornada establecida en convenio. Este incremento no podrá superar las 4 horas lectivas semanales. 6 horas lectivas semanales de FCT, Formación Profesional de Grado Superior y Dual General, 3 horas de Formación Profesional Básica y 1,5 horas de Régimen Intensivo de Formación Profesional Dual. Horas de presencia de apoyo en talleres.

Pero debemos subrayar que, una vez más, el acuerdo no se ha alcanzado gracias a un proceso de negociación extraordinario. El proceso de negociación en el CRL ha sido el último paso en la lucha de las y los trabajadoras/es de Iniciativa Social. Y en esta dura y larga lucha STEILAS ha fomentado la colaboración y unidad de acción con otros sindicatos para que la lucha fuera efectiva en todo momento y para lograr un acuerdo que beneficie a todo el sector.

Y lo hemos conseguido, el acuerdo firmado gracias a la presión ejercida por las personas huelguistas afecta a todas las personas trabajadoras del sector.

Las patronales han tenido que tirar la toalla. Nuestras reivindicaciones, legítimas y ajustadas, han tenido que ser finalmente aceptadas por las patronales. Todo este camino, sin embargo, ha sido tan largo como duro. Y el coraje, la valentía y la unidad que las y los huelguistas han mantendio durante todo el conflicto han sido realmente ejemplares. ¡Hay motivos para estar contentas/os y orgullosas/os! ZORIONAK!