El domingo, nuevamente, miles de personas de todas las edades tomaron parte en la movilización convocada por los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEILAS y Martxoak 3 elkartea, en el 48 aniversario de los asesinatos del 3 de marzo.

Durante 48 años, la exigencia de verdad, justicia y reparación para las personas heridas y asesinadas por la policía el 3 de marzo de 1976 se ha realizado de manera ininterrumpida, uniendo siempre esa demanda a las reivindicaciones sociales y laborales de cada momento. Todo esto se ha hecho mediante movilizaciones de carácter popular que han ido creciendo año tras año y que mantienen viva la llama de la lucha que protagonizó la clase trabajadora gasteiztarra mediante multitud de iniciativas de todo tipo.

Entendemos el 3 de marzo desde una óptica popular y reivindicativa. Así, este año hemos reivindicado un futuro justo para todas las personas y hemos hecho un sentido reconocimiento a las mujeres que hicieron posible la lucha y la vida entonces y a las que actualmente luchan y reivindican sus derechos en el sector de los cuidados.

En ese sentido, hoy, en esta comparecencia masiva, queremos reafirmarnos en nuestro derecho a manifestarnos y reivindicar el 3 de marzo sin sufrir represión. No es de recibo que la memoria del 3 de marzo siga sumando personas heridas por la policía un año tras otro. Estas agresiones revictimizan constantemente a quienes han sufrido agresiones policiales, desde los asesinatos del 1976 hasta las cargas sufridas en estos 48 largos años.

Mediante esta comparecencia masiva, además, queremos mostrar nuestra solidaridad y apoyo a las numerosas personas heridas fruto de las cargas de la Ertzaintza y a las cuatro personas detenidas que han sido utilizadas para justificar una actuación por parte de la policía autonómica, que puso en riesgo a cientos de personas. Estas cargas de las Ertzaintza son gravísimas, absolutamente inaceptables y no se pueden volver a repetir. Por ello, exigimos nuevamente que se depuren responsabilidades por lo ocurrido y se tomen las medidas necesarias de cara al futuro.


Los sindicatos y la asociación nos encargamos cada año de preparar la movilización y de establecer una organización que garantice el correcto funcionamiento de la misma y proteja a las personas que participan de ella. Desde aquí, queremos agradecer la labor realizada por las personas que asumieron el domingo esta tarea y evitaron males mayores.

Queremos poner en valor la colaboración de todas las personas y colectivos que hacen posible que la memoria del 3 de marzo siga más viva que nunca en Gasteiz, incorporando año tras año las diversas luchas contra el injusto sistema capitalista, racista y heteropatriarcal en el que vivimos. Todas ellas son las imprescindibles en el recuerdo del 3 de marzo y son parte de la memoria colectiva de Gasteiz y Euskal Herria.

Terminamos trasladando un mensaje claro: por encima de la represión vamos a seguir recordando el 3 de marzo, vamos a seguir reclamando en las calles reivindicaciones sociales y laborales de forma masiva y con personas de todas las edades y colectivos sociales.

Por un 3 de marzo popular y sin represión.

Gora Martxoaren 3a eta gora langileon borroka!!