Las leyes obligan a que el currículo del programa SKOLAE sea obligatorio en todos los centros educativos de Navarra. La igualdad no es optativa.

En primer lugar, STEILAS quiere manifestar toda su solidaridad a la consejera Maria Solana y a la responsable de la sección de igualdad del Departamento de Educación, Pilar Mayo, por las agresiones machistas y fascistas que han sufrido.

Sabemos que los ataques a Skolae se iniciaron de la mano de grupos ultracatólicos y posteriormente, se sumaron los partidos políticos de una derecha cada vez más extrema (PP, UPN, Ciudadanos y Vox). El objetivo de estas organizaciones y partidos era doble, por una parte preparar la insumisión a Skolae en los centros educativos privados y por otra, desgastar el máximo posible al Gobierno de Navarra. Con este objetivo, han utilizado elementos aislados, anecdóticos y morbosos, todos ellos fuera de contexto, para desprestigiar la coeducación y la educación afectivo-sexual inclusiva y en último término, dificultar su implantación.

Cuando la caverna mediática inició su ataque, entonces ya el Gobierno de Navarra manifestó que el programa Skolae era optativo, pero lo más preocupante ha sucedido en los últimos días en el Parlamento, puesto que no ha prosperado la propuesta para que este programa sea obligatorio en todos los centros educativos de Navarra, debido a la abstención de Geroa Bai. A este respecto, STEILAS quiere recordar lo que se recoge en el mismo plan de coeducación: “la intengración del programa de forma progresiva y obligatoria en todo el sistema educativo a través del curriculum”, cuestión que viene avalada por toda la legislación vigente en Navarra en materia de igualdad y que atañe al ámbito educativo.

Al mismo tiempo, observamos como se ofertan dos sesiones por semana de religión católica en todos los centros navarros, aun siendo esta doctrina machista y LGTBIfóbica, y como todavía se subvenciona abundantemente a colegios y a la universidad controlados por una organización como el Opus Dei.

Skolae, en sus planteamientos iniciales, supone un paso adelante para lograr la igualdad entre mujeres y hompres y para superar la violencia que sufren las personas LGTBI. ¿Vamos a tirar por la borda esta oportunidad histórica?

Prentsa oharra SKOLAE STEILAS nota de prensa